El Reino Unido tiene previstas elecciones generales el 4 de julio de 2024. Como parte de sus esfuerzos por poner la alimentación y la agricultura en una posición más prominente en la agenda política, Landworkers’ Alliance (la Alianza de Trabajadores de la Tierra) ha presentado sus cinco demandas principales para el próximo gobierno. Enfatizando la necesidad urgente de prácticas sostenibles y un mayor apoyo a lxs agricultores, las demandas resaltan problemas críticos que afectan al sector.

Duplicación del Presupuesto Agrícola

En el centro de sus demandas se encuentra el llamado a duplicar el presupuesto agrícola actual. Por el bien del clima, la biodiversidad y el futuro de los sistemas alimentarios, Landworkers’ Alliance ha urgido a adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente en la agricultura y los sistemas de producción de alimentos. También señalan con preocupación que el gobierno del Reino Unido no está proporcionando a lxs agricultores un apoyo financiero adecuado, consejo y garantías para liderar esta transición.

«El gobierno del Reino Unido tiene la responsabilidad fundamental de asegurar el Derecho a la Alimentación para lxs ciudadanxs. Esto está consagrado en el derecho internacional de los derechos humanos y es el segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La necesidad de transitar hacia métodos agrícolas más amigables con el medio ambiente ya no está en disputa, pero las nuevas políticas ambientales se están implementando con poco respeto hacia los medios de vida agrícolas. La transición desde una producción intensiva en insumos químicos hacia la agricultura agroecológica y orgánica no puede suceder de la noche a la mañana: los suelos están demasiado agotados, los modelos de negocio necesitan adaptarse y los planes de manejo agrícola deben cambiar», señala la nota de demanda publicada.

Subvenciones de Capital para Inicios en la Horticultura

Para abordar la dependencia excesiva del país de las importaciones de alimentos, Landworkers’ Alliance propone un Esquema de Subvenciones de Capital dirigido a startups en horticultura. Actualmente, el Reino Unido importa el 45% de las verduras y el 83% de la fruta. El Reino Unido gasta £2.700 millones al año en frutas y verduras importadas, gran parte de las cuales provienen de países con escasez de agua como España y Marruecos.

La Landworkers’ Alliance argumenta que los huertos de mercado a pequeña escala ofrecen muchos beneficios a la comunidad en términos de salud física y mental, la naturaleza, la regeneración rural y la educación, pero el acceso a capital suficiente para comenzar nuevas empresas representa una barrera significativa para muchos que desean ingresar al sector.

La compra y establecimiento de infraestructuras como maquinaria, invernaderos, sistemas de riego y galpones de embalaje son requisitos previos necesarios para establecer una empresa hortícola a pequeña escala eficiente o un huerto de mercado, pero representan costos iniciales significativos para los cuales muchos nuevos participantes carecen de financiamiento. Los esquemas existentes, como el Fondo de Equipos y Tecnología Agrícola, solo permiten la compra de una gama muy limitada de equipos y se centran en tecnología innovadora, en lugar de los equipos básicos y la infraestructura necesaria para los nuevos participantes. Además, el costo de los equipos disponibles a través de estos esquemas, combinado con el hecho de que solo se ofrecen subvenciones del 40%, excluye a aquellos con capital de inversión limitado.

Las subvenciones de capital para startups en horticultura fomentarían el establecimiento de empresas hortícolas agroecológicas y orgánicas y huertos de mercado, mejorando así la seguridad alimentaria y apoyando a los productores locales. Es una forma en que el gobierno podría facilitar el renacimiento de los huertos de mercado que la Landworkers’ Alliance está promoviendo.

Esquema de Apoyo a Nuevos Participantes: Acceso a la Tierra

La edad promedio de un agricultorx en el Reino Unido es de 59 años. La mitad de Inglaterra está en manos de menos del 1% de la población. En una encuesta a más de 150 nuevos trabajadores del campo que desean establecer o expandir sus empresas agrícolas agroecológicas, el 61% mencionó el acceso a la tierra como una barrera significativa.

Reconociendo estas barreras que enfrentan lxs nuevxs participantes para acceder a tierras agrícolas, la Landworkers’ Alliance demanda el desarrollo de un Esquema de Apoyo a Nuevos Participantes. Este esquema busca abordar los precios inflados de la tierra y facilitar el acceso a oportunidades agrícolas, crucial para fomentar la próxima generación de agricultores y garantizar la futura producción de alimentos.

Esquema de Aprendizaje Verde en la Economía

Destacando la falta de programas de formación acreditados en agricultura agroecológica, la Landworkers’ Alliance propone un Esquema de Aprendizaje Verde en la Economía. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a lxs agricultores aspirantes las habilidades necesarias y el apoyo a través de aprendizajes con salarios dignos, promoviendo así carreras en agricultura sostenible.

Compromiso de Adquirir el 50% de Alimentos Públicos a Nivel Local

Con el fin de promover alimentos sostenibles y de origen local, la Landworkers’ Alliance insta al gobierno a comprometerse a adquirir el 50% de los alimentos públicos de productores orgánicos locales. Esta medida no solo apoya la salud pública garantizando el acceso a alimentos nutritivos, sino que también crea mercados estables para los productores orgánicos a pequeña escala. La Landworkers’ Alliance argumenta que, para garantizar que todos tengan acceso a alimentos nutritivos, frescos y sostenibles, las instituciones públicas como escuelas, hospitales, prisiones y residencias deben adquirir alimentos orgánicos producidos localmente. Sin embargo, años de austeridad y recortes en el gasto público han obligado a los consejos a reducir sus presupuestos, lo que los ha llevado a adquirir alimentos de bajo costo. Por lo tanto, el gobierno central debe intervenir y apoyar a las autoridades locales para adquirir alimentos orgánicos locales, mediante: subsidios que cubran la brecha entre los costos actuales de adquisición de alimentos baratos y el costo de adquirir productos nutritivos, locales y orgánicos; apoyo a las autoridades locales para explorar esquemas dinámicos de adquisición pública que permitan a los productores locales a pequeña escala acceder a contratos.

Puedes descargar la presentación detallada de estas demandas [aquí]

También Lee: Manifiesto de Landworkers’ Alliance para la Alimentación, la Agricultura y la Silvicultura

Fuente: La Vía Campesina

Tendencias

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar