◽️El hallazgo de un ejemplar de ocelote (especie felina), registrado como el único albino en el mundo, viene causando preocupación entre los investigadores.

Se trata de una ocelote hembra que fue encontrada hace poco más de un año en una zona rural de Amalfi, en el departamento de Antioquia, Colombia, por pobladores de la zona.

En su momento el hallazgo de la cachorra fue catalogado como algo extremadamente inusual por los biólogos del Parque de Conservación de Medellín, donde fue acogida, no identificándose su especie.

Sin embargo, tras varios meses de valoraciones genéticas se logró determinar que se trata del único registro de un ocelote albino en el mundo, según indicó Jorge Aubad, director de la institución, en declaraciones para la AFP.

Si bien desde que se encontró a la cachorra con poco más de 400 gramos y en un delicado estado de salud, y a pesar que con los cuidados recibidos ha ido recuperándose, su situación actual no deja de ser preocupante.

 Imagen: DW / Jaime Saldarriaga AP.

Imagen: DW / Jaime Saldarriaga AP

Y es que actualmente el ejemplar no podría vivir en un hábitat silvestre debido a que su albinismo la convierte en una presa fácil para depredadores, advierten los especialistas. Asimismo, se encuentra completamente ciega, según explicaron.
 

Ocelote en su hábitat. Mongabay.

Qué revela este hallazgo

El motivo de esta mutación se debería a la endogamia entre individuos de dicha especie, producto de la pérdida de los bosques que habitan, generando que estos se aíslen, según advirtió Jorge Aubad.

Esto revela un indicio del deterioro de bosques nativos. Asimismo, de como la fragmentación de bosques (es decir, el no tener áreas interconectadas, preferible a grandes pero aisladas) impactan en las especies que los habitan, en este caso, la pérdida de sus capacidades naturales para la subsistencia.

Actividades como la ganadería, minería y cultivos de café interrumpen en los corredores naturales que conectan los bosques, afectando la capacidad de los ocelotes de reproducirse con ejemplares genéticamente más diversos.

Si bien de acuerdo a la Lista Roja de la UICN –un inventario que clasifica a las especies en función de su riesgo de extinción–, el ocelote no se encuentre actualmente catalogada como una especie amenazada, la mutación del gen abre diversas incógnitas.

Asimismo, actualmente no hay certezas sobre la esperanza de vida que pueda alcanzar el peculiar ejemplar.
 

Sobre el ocelote

  • Otras amenazas sobre esta especie son la caza furtiva para la extracción de pieles y colmillos.
  • Habita también en la cuenca amazónica, en Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia y Brasil. Cada individuo posee un patrón único de manchas, lo que permite su identificación. 

Fuente Servindi.org

Tendencias

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar