Tras la participación de más de un millar de empresas y universitarios en las dos primeras ediciones, los protagonistas compartirán sus propias experiencias

Este programa formativo ofrece a los estudiantes realizar prácticas remuneradas en municipios de menos de 5.000 habitantes

El público podrá realizar consultas sobre las novedades de esta edición e interesarse por las mejoras previstas en futuras ediciones

Trabajadores

En el marco de la celebración de la Semana de la Administración Abierta 2024, algunos de los protagonistas de las primeras ediciones de Campus Rural compartirán sus experiencias mañana, jueves 13 de junio, a partir de las 10.30 h. De la mano de los protagonistas del programa, tanto de universidades como de antiguos alumnos y de entidades en las que se han ofertado prácticas, se conocerán las experiencias y vivencias en un programa que ya ha llevado a más de un millar de estudiantes a realizar prácticas universitarias en centenares de pueblos y núcleos poblacionales con menos de 5.000 habitantes.

Jorge Bustamante, alumno participante en la edición de 2023 en un pequeño municipio valenciano y actualmente trabajando en un pueblo asturiano de menos de 1.000 habitantes, explicará cómo ha sido para él la experiencia de un verano distinto, en un entorno en el que ha podido adquirir formación profesional. Enrique Collada, por su parte, aportará la experiencia como alcalde y tutor de las prácticas de las primeras ediciones. Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza, que ha participado en el programa desde sus inicios, Ángeles Alcalá y Nieves García comentarán el valor que aporta el poder ofrecer este tipo de experiencias formativas a su alumnado.

Por parte de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Ángeles Marín, Adrián Muelas y Leticia Ortiz serán los encargados de conducir la charla y desvelar el funcionamiento de las cuestiones técnicas y presentar las novedades de este año y las mejoras previstas para futuras ediciones.

También se proyectará un vídeo con los testimonios de alumnos de otros años y se explicarán las mejoras implantadas en esta y en futuras ediciones del programa. La presentación podrá seguirse a través del canal de Youtube de MITECO, en el siguiente enlace.

UN PROGRAMA DE ÉXITO

Campus Rural, que acaba de inaugurar su tercera edición, es un programa desarrollado por el MITECO en colaboración con el Ministerio de Universidades y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), que permite a los estudiantes universitarios realizar prácticas formativas en entornos rurales, consiguiendo con ello un triple objetivo: atraer talento joven al territorio, dinamizar la economía de la región y ofrecer una experiencia vital a los jóvenes, que refuerza la unión entre la academia, el mundo laboral y el desarrollo de regiones con menor población, así como la cohesión territorial.

En esta edición, se ha incrementado tanto el número de participantes, desde los 585 que participaron el verano pasado, hasta las más de 700 plazas disponibles para que los estudiantes realicen prácticas, mientras que el número de universidades públicas ha aumentado hasta las 42. Toda la información está disponible aquí.

HABLAN LOS PARTICIPANTES: UNIVERSIDADES, EMPRESAS Y ALUMNOS

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto a nivel mundial, que busca acercar el funcionamiento de las instituciones públicas al ciudadano y que este año se celebra del 10 al 16 de junio, coordinada e impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública, en colaboración con el Foro de Gobierno Abierto.

Con este objetivo, este próximo jueves 13 de junio, varios participantes de anteriores ediciones de Campus Rural compartirán sus impresiones con la audiencia a través de una charla online en la que también el público podrá realizar preguntas.

Fuente MITECO

Tendencias

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar